Twitter: el primer paso para una red de aprendizaje.

Iniciarse en Twitter para muchos es una diversión.  Se comenta sobre la vida particular con amigos, o se publican comentarios irrelevantes sobre la intimidad de cada cual.  Sin embargo, Twitter es más que eso, es una herramienta poderosa para el desarrollo profesional y que para nosotros, los docentes, es imprescindible.

ACTUALIDAD EDUCATIVA

El desarrollo de la tecnología a nivel global, ha hecho que el cuestionamiento sobre los métodos de enseñanza crezcan aún más de lo usual.  Tanto niños como jóvenes, así como padres, viven conectados a dispositivos electrónicos y las instituciones educativas no pueden ignorar por más tiempo este hecho. Se ha tratado de prohibir su uso, se han redactado reglamentos al respecto pero no se ha podido detener.  Por tal razón, los docentes más proactivos, han dado el paso de incorporarlos a su clase.

TECNOLOGÍA EN EL AULA

Si es indudable que los estudiantes viven conectados a sus dispositivos, la cuestión es cómo utilizarlos a favor de la enseñanza.  Este trabajo lo han asumido numerosos estudiosos, especialistas e instituciones, las cuales han dedicado muchos recursos en la investigación, no solo de sus alcances, sino de sus repercuciones en el aula y en los individuos.

Introducir la tecnología en el aula no se trata solo de utilizar dispositivos electrónicos para proyectar viejas presentaciones y que los estudiantes tomen nota utilizando aplicaciones modernas.  Esto le ha sucedido a más de una institución inadvertida, cuando de lo que se trata es de cambiar metodologías y restructurar el enfoque de la enseñanza propiamente dicha.

QUÉ CAMINO TOMAR

Si ya nos hemos decido por el cambio, entonces es hora de buscar información, de investigar. Es ahí donde una plataforma social como Twitter aparece en el panorama de la incertidumbre personal.  Tendremos que buscar temas que nos interesen, enlazarnos con profesionales de nuestra especialidad y conectarnos con instituciones que se encuentran ya establecidas en la red.  Poco a poco, nuestra red profesional se verá enriquecida con las ideas, los recursos y el acceso a nuevas propuestas que se están generando constantemente a nivel mundial.

EDUTOPIA

En mi caso particular, elegí analizar el papel de Edutopia, una plataforma nacida para dar soporte a los docentes, no solo con materiales didácticos, sino con constantes planteamientos innovadores para enfrentar el quehacer educativo con entusiasmo.

Esta organización proporciona recursos para todos los niveles educativos en todas sus materias.  Aunque se encuentra en inglés, esto no debe representar un problema para quien busca nuevas ideas, ya que casi todos los recursos son tan visuales que se convierten en fuente de inspiración para nuestra propia producciones.  Sin embargo, hasta eso puede representar un reto para aprender un nuevo idioma en su forma más técnica.

APORTES

Para poder observar los aportes de Edutopia en la red social Twitter, he diseñado la siguiente presentación, la cual espero que sirva de ejemplo para comprender la importancia de crear nuestra propia red de aprendizaje de manera tal que nuestra labor docente sea dinámica y vaya creciendo de acuerdo con los nuevos vientos de cambio.

4 comentarios en “Twitter: el primer paso para una red de aprendizaje.

  1. Hola Lorena
    Gracias por tu comentario sobre el análisis de @edutopia. En justa reciprocidad tengo que valorar el gran trabajo que has hecho en este blog, que estoy cotilleando ahora. Como dices son dos aproximaciones muy complementarias.
    Me alegra descubrir a profes que buscan «inspiraciones» en distintos sitios y uno de ellos, sin duda, es edutopía.
    Un saludo.
    Mario Lobato

    1. Gracias Javier, posiblemente te suena exagerado cuando frecuentas círculos o tienes contactos que te retroalimentan de otros modos de manera efectiva y constante. Yo veo a twitter de esa manera porque me encanta el trabajo manual y por mucho tiempo no tuve la cordura de hacerme de herramientas, lo cual me limitaba en mi quehacer. Cuando lo comprendí, las obtuve y al,iniciar algún proyecto, me resultan de utilidad. Creo que mi actividad en esa red no revela más que eso: si deseo saber qué está pasando dentro de los círculos de avanzada, o tengo algo que compartir con la comunidad, twitter resulta ser una herramienta imprescindible, claro está, entre otras.

Deja un comentario